Violencias del decir I. Instalacion sonora site-specifc

Publicado el 1 comentarioPublicada en Arte sonoro, disfemia, instalación sonora, site-specific, Sound Art, Sound Installation

Instalación sonora site-specific para la Casa de la Cultura José Saramago de Albacete.

Encargo de la Sociedad de  Filosofía de Castilla La Mancha para  las XX Jornadas de Filosofía

(english below)

La instalación transforma el edificio en un organismo vivo que suena y que habla. Los sonidos están ocultos en la estructura del edificio y son audibles cuando los visitantes pegan su oreja a cualquiera de las superficies de metal o de cristal, dentro y fuera de la fachada.

La instalación utiliza 20 altavoces de vibración y contiene 10 horas de sonido aproximadamente. La propuesta pone en contacto la piel del espectador con la piel del edificio, invitando a una relación alternativa con la arquitectura en la que se sustituye una mirada que necesita la distancia, por una escucha que solo se da en el contacto. La Saramago se convierte así en un edificio público al que se accede con las claves y actitudes de lo íntimo, como la escucha furtiva que escudriña lo privado a través del muro.

La “voz” del edificio, se despierta mediante sinusoides que, entre 50 y 200 Hz hacen vibrar el metal y el cristal, situando en primer plano sus cualidades oscilatorias. Esa voz arquitectónica se pone en diálogo con voces de personas grabadas, que hablan sobre su propia voz. Las voces pertenecen a personas que sufren disfemia o tartamudez, lo que pone en conexión sus dificultades para comunicarse, con las formas en las que una institución dedicada a la cultura le habla a la ciudadanía, abriendo una reflexión sobre los propios modos de enunciarse del arte. La voz de la Saramago es tartamuda no solo para encarnar y reflexionar sobre las violencias del decir propias de nuestra cultura, sino también para contribuir a normalizar las voces de un colectivo en el que habla y violencia son compañeras de viaje.

El proyecto se presentó  en conjunción con dos conferencias de Ruth Abellán Alzallú y Juan Antonio Ruescas.

La instalación sonora site-specific «Violencias del decir I» ha sido creada ex profeso para la casa de la cultura José Saramago y encargada por la Sociedad de Filosofía de Castilla-La Mancha.

Equipo:

Arturo Moya Villén: Autor y diseño de audio

Kwendenarmo: Diseño y desarrollo de electrónica

Carlos Hernández: Diseño y desarrollo de hardware

Ruth Abellán: Intérprete e investigadora en música experimental, electroacústica y arte sonoro

María Bielsa: Foniatra. Presidenta de la Sociedad Médica Española de Foniatría (SOMEF)

Alicia Juárez: Psicóloga especializada en análisis del comportamiento no verbal

EX: Asociación sin ánimo de lucro dedicada al arte electrónico y experimental

Voces de: María Luisa Carrión Pons, Alejandro Rocha Galván, Riley y Marta Rodríguez Peña

https://sfcm.filosofos.org/instalacion-sonora-violencias-del-decir-i/

(más…)

Máquina de callar en el Festival Nits d’Aielo

Publicado el Deja un comentarioPublicada en Arte electrónico, Arte sonoro, interactive installation, New Media Art, Sound Art

cartel-nits-2016-digital

Máquina de callar (Shut-Your-Mouth Machine) en el Festival Nits d’Aielo

Nuestra Máquina de callar (Shut-Your-Mouth Machine), después de su presentación en la feria Pinta Miami, en Noviembre-Diciembre pasado, viaja al  festival Nits d’Aielo i Art, que este año cumple su 19ª edición.  Esta edición del festival se articula en torno a un núcleo conceptual: La vida en mitad de otras vidas. Como los organizadores sugieren esta propuesta es «una guia que enlaza con Fluxus, con el contexto como música y con el vivir como contacto con los cercanos.»

El primero de los eventos, el protagonizado por Monserrat Palacios, es a la vez el último de los eventos del  Cicle de músiques experimentals i art sonor que se han desarrollado en la Faculta de Filología

Este año el festival cuenta además con la presencia de:

Llorenç Barber, Óscar Vidal, Miquel Jordá, Miquel Ángel Marín, Angélica Rodríguez, Bartolomé Ferrando, Marta R., Álvaro Pichó y Mario Montoya y Lorena Izquierdo

 El corolario de este festival será la ceremonia de entrega del premio Cura Castillejo al propositor más desaforado.

Máquina de callar en el Festival Nits d’Aielo